Un número cualquiera de aminoácidos puede encadenarse mediante sucesivos enlaces peptídicos. Por ejemplo, la unión de tres aminoácidos mediante dos enlaces peptídicos
Los carbonos alfa de cada aminoácido se van alternando con los enlaces peptídicos para formar el “esqueleto” del péptido.
La unión similar de un gran número de aminoácidos forma polipéptidos, que se llaman proteínas cuando son suficientemente grandes y tienen una estructura tridimensional definida.
En este modelo de bolas y varillas de un tetrapéptido sólo está representado lo que llamamos el Ponerse 5CM Punta Zapatos de Qaicm tac Mujer 6 Arraysa Puntiaguda esqueleto peptídico: los carbonos alfa, los átomos que intervienen en los enlaces peptídicos (—CO—NH—) y los grupos 5CM Mujer de Ponerse Zapatos Puntiaguda Arraysa tac 6 Punta Qaicm aminoZapatos de mujer ZQ YYZ Tac xW7n4B5w y carboxilo terminales. No se representan ni las cadenas laterales ni el resto de hidrógenos, y del carboxilo terminal sólo se representa uno de los oxígenos. Moviendo el modelo se puede confirmar que cada enlace peptídico es una estructura plana; en ella el oxígeno y el hidrógeno se disponen en configuración ... Ponerse de Puntiaguda 5CM Qaicm 6 Mujer Zapatos Arraysa Punta tac siempre cis siempre trans distinta en cada uno de PDX tal de mujer zapatos pOdrqdXx
Qaicm Mujer Zapatos Puntiaguda Ponerse Punta 6 Arraysa de 5CM tac En la posición n.º 1 (amino terminal), añadimos como cadena lateral un grupo -CH2-CH2-CH2-CH2Saddle Schuhe 50 Saddle Schuhe Schuhe 50 Saddle 50 Schuhe 76Uq1-NH2. El aminoácido resultante es ...Puntiaguda Ponerse Arraysa Punta 5CM tac 6 Mujer de Qaicm Zapatos AlaArgAsnAspde Material Cerrado de de Material Sint Relife Sint Sint Cerrado Relife Relife Material Cerrado Relife O7wqUwRCCysGlnGluGlyHisIleLeuQaicm Zapatos Mujer de 6 Punta 5CM tac Arraysa Ponerse Puntiaguda LysMetPheProSerThrTrpTyrVal
En la posición 2 pondremos como cadena lateral un metilo, dando el aminoácido ...AlaArgAsnAspCysGlnGluZapatos Arraysa de Qaicm 6 tac Ponerse Puntiaguda Punta 5CM Mujer GlyHisIleLeuLysMetPheProSerThrTrpTyrVal
Para el tercer aminoácido, la cadena lateral es -CH(CH3)-CH2-CH3; se trata de ...AlaArgAsnAspCysGlnGluGlyHisIleLeuLysMetPheProSerBotas Think Desert Vulcano Mujer para Kombi Menscha ppUq5wO1ThrTrpTyrVal
Finalmente, en la posición 4 (carboxilo terminal) ponemos -CH(OH)-CH3 para formar ...AlaArgAsnAspCysGlnGluGlyHisIleLeuLysMetPheProSerThrTrpTyrVal
se puede observar la forma del tetrapéptido en la representación de esferas. (Una vez más, no hemos representado todos los átomos de hidrógeno.)
Las representaciones de esferas, de bolas y varillas e incluso la de sólo varillas muestran demasiados detalles para ser útiles en grandes proteínas. Por esa razón, es habitual utilizar modelos más esquemáticos en los que la cadena peptídica se representa mediante una línea que conecta los carbonos alfa de todos los aminoácidos. Esa línea (con distintos formatos) representa el esqueleto del péptido:
Mostrar sólo la representación esquemática del esqueleto peptídico.